Mi testimonio en FUNSAME
- FUNSAME COLOMBIA
- 15 mar 2021
- 3 Min. de lectura
Inicialmente, relatar una historia trae consigo un sinfín de pensamientos y emociones que de algún modo reflejan la felicidad y satisfacción de la misión lograda y es esto lo que quiero expresar en esta ocasión: mi testimonio en lo que antes se llamaba voluntariado Cari Mental y ahora se denomina Fundación Unidos por la Salud Mental (FUNSAME) la cual me ha permitido conocer nuevas personas, ejercer mi profesión desde los conocimientos adquiridos y poder realizar una acción voluntaria sin esperar nada a cambio logrando sonrisas y esperanzas en medio de la desesperanza y la soledad.
En efecto, una mañana saliendo de los parciales y caminando por los pasillos de la Universidad Simón Bolívar- Sede postgrados, una compañera de curso cuenta una

experiencia como cualquier otra, sin embargo, esta era interesante dado que narraba una actividad poco frecuente a la que estaba acostumbrado, la cual era: “fui al hospital Cari Sede Mental, hice actividades con pacientes psiquiátricos, me encantó la verdad, se los recomiendo”. A lo que respondí: me encanta la idea, ¿Cómo hago para ingresar?, ella dice: “yo te voy a mandar al WhatsApp el correo al cual tienes que solicitar el ingreso al voluntariado y los motivos”.
Luego, llegué a casa e inmediatamente me dispuse a hacer eso, recibí como respuesta el formulario de inscripción y en pocos días me agregaron a un grupo, en el cual se citaba a una inducción a la que fui y me brindaron información, aspectos importantes y actividades del voluntariado, mi respuesta fue totalmente positiva y la mejor.
Siendo mayo de 2019 empezó esta aventura y mi experiencia con pacientes psiquiátricos hombres y mujeres, los cuales me permitieron generar un sentido humano, colocar en práctica lo adquirido durante años de aprendizaje, vislumbrar la psicopatología y la forma en cómo afrontan un trastorno o una afectación crónica de carácter mental quienes, necesitan ser atendidos y entendidos sin estigmas y sin miedos: lo que constituye un gran reto para la sociedad.

El ir semana tras semana, realizar actividades lúdicas en algunas ocasiones realizar donaciones y el conocer a otras personas con mi mismo interés de querer aportar de su tiempo y dinero me llenaba de satisfacción y ahínco para seguir en la lucha por promover la salud mental y brindar herramientas para promocionar mejor calidad de vida y dignidad a las personas encontradas en el Cari mental con diferentes historias, experiencias de vida, frustraciones, patologías, luchas y derrotas, las cuales aportaron a mi crecimiento personal y profesional.
Por otro lado, esto me ayudó a centrar mis preferencias como estudiante de psicología, dado que gracias al voluntariado opté por el área clínica, empecé a capacitarme en temas relacionados con salud mental, promoción y prevención, psicopatología y generé contactos de diferentes universidades, carreras, semestres que de algún u otro modo, me permitió crear conexiones y apoyo como profesionales.
Sin embargo, esto no fue suficiente, gracias a mi disciplina y constancia pude obtener mi certificado o constancia de participación, la cual, consigno con orgullo y plasmo en la hoja de vida y en mis redes sociales, porque ser voluntariado de FUNSAME es lo mejor que me ha pasado y no me arrepiento de aquella decisión.
A los integrantes que apenas empiezan su experiencia en este espacio y en este equipo les recomiendo que persistan, que no se desanimen, que a pesar de las dificultades y de la poca disponibilidad de tiempo que a veces impide u obstaculiza que sean más comprometidos, permanezcan informados, capacitados y que se unan para construir una mejor sociedad desde acciones concretas y más aun ahora que la pandemia agudizó o agravó nuestra salud mental, la cual no puede ser desapercibida, sino que por el contrario debe ser atendida sin pretensiones y caprichos.

Finalmente, después de más de un año de permanecer activo en FUNSAME y siendo psicólogo puedo afirmar que así me mantendré por mucho tiempo, porque esto vale mucho y me ha permitido tener un plus o un diferencial entre muchos profesionales de psicología que egresan de los claustros universitarios o lugares de aprendizaje. Por eso te digo a ti que leíste mi relato que te vincules y permanezcas en FUNSAME: juntos lograremos cosas buenas, la salud mental es tema de todos.
Hernando Ordóñez
Voluntario
Comments